
¿Cuál elegir? Mochilas de carrito vs Mochilas de espalda
Share
La respuesta no es sencilla y ya os adelantamos que va a depender del peso de la mochila o carrito y del niño e incluso de las características del recorrido por el que tengan que ir al colegio. Una cosa sí parece más clara: por su estructura y diseño, el carrito pesa alrededor de 1’6 a 2 kilos más que la mochila.
Así lo recoge un estudio titulado “Carritos o mochilas en la edad escolar” se basó en una muestra que incluía a 90 niños y niñas con edades comprendidas entre 8 y 10 años, madres, profesores y traumatológicos. Y concluye lo siguiente:
-
Los niños y niñas transportan un peso excesivo, difícil de justificar. En la mayoría de casos el peso transportado suele ser superior al 10% del peso del escolar, hecho que puede llegar a perjudicarle físicamente (sobre todo con problemas de espalda), como se ha comprobado en diversos estudios.
-
Si el peso a transportar es escaso sería conveniente la utilización de la mochila bien ajustada a la columna.
-
Si el peso es superior a 3 o 4 kilogramos se debería transportar con un carrito adaptado a la altura del niño, empujado hacia delante y no arrastrado.
-
Existe una gran falta de información por parte de los profesores sobre este tema y una gran desorganización de los escolares con relación al material que necesitan cada día.
Publicado en la revista “Fisioterapia”, se indica lo que los fisioterapeutas recomiendan en cuanto a mochilas escolares o carritos con ruedas:
-
Mochila para evitar los inconvenientes que representan las ciudades (obras, bordillos, desniveles del terreno, etc.) que dificultan el llevar carrito.
-
Carrito cuando sea necesario transportar mucho peso. También si es usado correctamente, es decir, siendo empujado en lugar de llevarlo arrastrando.
Además, señalan que el 100% de los traumatólogos entrevistados afirmaban que habían recibido consultas de niños y niñas en edades comprendidas entre 6 y 14 años que acudían por problemas de columna. Los problemas de espalda son cada vez más frecuentes entre la población infantil.
En sus conclusiones este trabajo señala también que no queda claro cuál es la modalidad de transporte más conveniente, aunque la mayoría de traumatólogos coinciden en que cuando el peso no es muy elevado lo mejor es utilizar mochila colocada sobre los dos hombros. Cuando la carga es excesiva recomiendan el uso del carrito, aunque sea arrastrado, pero teniendo en cuenta que para un correcto transporte lo más aconsejable es empujarlo.
Mochilas o carritos según los pediatras
Por su parte, la Asociación Española de Pediatría advierte de los peligros de cargar demasiado las mochilas escolares o de llevarlas de manera incorrecta y en general se recomienda que el peso total de la mochila no exceda el 15% del peso del niño o niña. Pero, si esto no es posible, también se puede utilizar un carrito con ruedas. Esto nos dice la AEP al respecto:
También se pueden utilizar las mochilas con ruedas, aunque hay que tener en cuenta que si se transita por un terreno irregular o si hay escaleras pueden resultar incómodas.